
Semáforo amarillo podría impedir votaciones en Campeche
A dos semanas de la elección la autoridad sanitaria “sospechosamente” determinan bajar a Campeche al color amarillo del semáforo epidemiológico.

El lapso de dos semanas que coincide con la fecha de la elección en que se elegirá gobernador, diputados locales y federales, entre otros cargos, ha provocado “sospechas” por el riesgo de que esta alarma prohiba la presencia de votantes en las urnas, existe la versión de que el gobierno del estado estaría propiciando una suerte de alarma para que la gente no salga a votar en masa, lo que podría ayudar a su candidato.

Si bien la pandemia del Covid-19 continúa, y la gente actúa como si el virus se hubiera disipado de Campeche, la inhibición del voto masivo es uno de los objetivos de esta decisión que según el análisis de como se ha venido desarrollando la pandemia en el estado no es para que hubiese cambiado el semáforo a amarillo, sobre todo por que el plan de vacunación avanza sin contratiempos y las cifras de contagios contra los infectados y las muertes se encuentran equilibrados según la información nacional. Entonces, ¿Porqué ese cambio tan repentino?

Se sabe también, que la determinación para el cambio de semáforo está determinado por la información que los estados entregan a la Secretaría de Salud Federal, la Secretaría de Salud de Campeche entregó hasta esta semana números para aparentar un panorama que ameritaba el cambio de semáforo.

Salud Campeche sabía que si el Semáforo cambiaba de Verde a Amarillo “le pegaría” a la elección.
Si bien la pandemia del Covid-19 continúa, y la gente actúa como si el virus se hubiera disipado de Campeche, la inhibición del voto masivo es uno de los objetivos de esta decisión que según el análisis de como se ha venido desarrollando la pandemia en el estado no es para que hubiese cambiado el semáforo a amarillo, sobre todo por que el plan de vacunación avanza sin contratiempos y las cifras de contagios contra los infectados y las muertes se encuentran equilibrados según la información nacional.

Las advertencia para el cambio de Semáforo epidemiológico era porque la población no acataba las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus, las cifras de contagio iban en aumento, pero no se había disparado y las autoridades de salud solo pedían prudencia a la gente y respetar el confinamiento debido a la vigente pandemia del SARS-CoV-2.

Y a pesar de que Campeche ya tiene un acumulado de 8 mil 890 personas que han sufrido afectaciones por coronavirus, con un índice de defunciones de mil 121 decesos por coronavirus, no hay que olvidar que en política no hay casualidades.