Sureste

Quintana Roo, el segundo estado con los sueldos más bajos del país

Quintana Roo ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor crecimiento de población que percibe un salario menor al costo de la canasta básica.

En el último año, la población que tiene un ingreso inferior al costo de los productos básicos del hogar aúmentó el 10%, colocando a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo de la Ciudad de México que alcanzó el 15% de sus habitantes.

De acuerdo con las estadisticas del Coneval, en el primer trimestre de 2020, 27% de los quintanarroenses percibían un sueldo que les impedía adquirir los productos que contienen la canasta básica; sin embargo, para el primer trimestre de 2021 la población en esta situación ascendió a 37% 

De acuerdo con el Coneval, el incremento anual de la pobreza laboral en México deriva de la disminución anual de 4.8 % en el ingreso laboral real y el aumento de las líneas de pobreza extrema por ingresos, es decir, del valor monetario de la canasta alimentaria que alcanzó 3.7 % en zonas urbanas y el 4% en zonas rurales.

Quintana Roo ocupa también el segundo lugar a nivel nacional en la caída del salario laboral real por persona al registrar un descenso del 16% en el último año, solo superado por la Ciudad de México que alcanzó 20%.

De enero a marzo en 2020, el ingreso laboral real per cápita en la Entidad ascendió a 2 mil 349 pesos, mientras que de enero a marzo de 2021 cayó a 2 mil seis pesos, de acuerdo con el Coneval.

En tanto, el ingreso real por persona deflactado con la canasta alimentaria pasó de 2 mil 138 pesos en el primer trimestre de 2020 a mil 796 pesos en el primer trimestre de este año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba