Sureste

Los mejores lugares que debes visitar en Tenosique

Famoso por su carnaval, su exquisito queso poro y el cañón usumacinta, Tenosique cuenta con experiencias asombrosas que no te puedes perder.

¿Donde está Tenosique?

Ubicado al sur de tabasco, colindando con Balancán, Palenque y a escasos 60 km de la frontera con Guatemala, Tenosique es una de las ciudades más bellas del estado tabasqueño por sus riquezas naturales que percibirás desde el primer momento.

1. Paseo en lancha por el Cañón del Usumacinta.

El río Usumacinta, es lo primero que llama la atención tanto a los visitantes como para sus propios habitantes. El río ha llevado sustento a las comunidades cercanas al río desde tiempos inmemoriales.

A bordo de una embarcación podrás navegar y conocer sus secretos. El recorrido inicia desde Boca del Cerro donde veras el gran puente amarillo ícono de Tenosique.

2. Visitar la Zona Arqueológica de Pomoná

De acuerdo con antropólogos, en esta ciudad pudo haber controlado el comercio y las principales rutas de comunicación con las ciudades costeras y las que se encontraban al borde del Usumacinta.

Su estilo arquitectónico guarda similitudes con Palenque, ciudad con la que mantuvo intercambios por su cercanía geográfica.
Descubierta apenas en 1959 por unos campesinos que buscaban tierra para usarla en sus siembras.

3. Vivir la Danza del Pochó

Considerado el Carnaval más raro del mundo, la danza del pochó tiene su origen se remonta a la época de la conquista, se realiza a finales del mes de enero.

Para los indígenas simbolizaba la purificación del hombre a través de la lucha entre el bien y el mal, la realizaban como parte de culto a sus dioses.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

4. Rappel en el Manantial Santa Margarita

Este manantial de aguas cristalinas en el que podrás flotar hasta llegar a la desembocadura del imponente río usumacinta, en el recorrido pasaras por puntos históricos y de patrimonio natural que te sorprenderán.

Al terminar el recorrido caminarás un sendero hasta donde tendrás que bajar a un arroyo haciendo un poco de rappel hasta llegar al manantial y a partir de ahora recorrerás 300 metros flotando hasta la desembocadura del río Usumacinta.

5. Hacer puenting

Una actividad que ha crecido su popularidad en los últimos años, el puenting o puentismo ha llamado la atención de los visitantes.

La aventura es en el puente Usumacinta de Boca del Cerro, con unas cuerdas atadas a tus tobillos, te lanzarás desde unos 35 metros de altura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba