Sureste

Aumento de personas en situación de calle en Quintana Roo

Entre Cancún, Playa del Carmen y Chetumal se podría llegar a tener 40 mil indigentes debido a la pandemia.

Alerta en el estado por incremento de indigenas

Las organizaciones civiles, dependencias sanitarias de protección a grupos vulnerable, advierten que ante la crisis que originó la pandemia del Covid-19 mucha gente ha perdido sus trabajos y lo poco que tenían, lo que ha ocasionado un aumento en el número de personas en situación de indigencia en las calles de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal y podrían llegar hasta los 40 mil indigentes.

De acuerdo con la psicóloga Paola Várguez Castillo, quien integra el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, hasta el inicio del 2019 atendián diariamente a tres o cinco personas sin hogas en las oficinas de Chetumal, pero desde que inició la contingencia sanitaria, el número aumentó significativamente, siendo hoy más de 15 quienes diarion solicitan ayuda. Sin mencionar que cuatro de cada 10 adultos mayores en indigencia padecen de alguna enfermedad mental y muchos niños sufren de desnutrición.

Por la pandemia lo perdieron todo

Antes de la pandemia en el «Comedor Milagros», la asociación civil reportaban que diariamente se ofracía comida a cerca de 30 personas en situación de indigencia, pero hoy son 160 los que todos los días llegan al comedor para recibir un plato de comida.

La psícologa Paola Várguez Castillo dijo que «es preocupante el aumento de este grupo vulnerable. Cada vez son más personas que lo han perdido todo por culpa de la pandemia y necesitan ayuda. Pronto llegaremos al límite y no podremos hacer nada para ayudarlos».

Al menos 40 mil personas entre Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, se encuntran cerca de sumar al grupo de indigentes, así lo mencionó la psícologa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba