Mérida

Así avanzó en un año la obra del Tren Maya en Yucatán

Al cumplirse un año del inicio de la construcción de los tramos 3 y 4 del tren maya, que atraviesan Yucatán, son varias las tareas adelantadas que empiezan a perfilar lo que será este servicio ferroviario de transporte en el sureste de México.

El coordinador del proyecto en la entidad, Aarón Rosado Castillo, habló de los adelantos que tiene el proyecto y las tareas que se llevan a cabo.

Vestigios protegidos por el INAH

Indicó que en cuanto a la protección de vestigios mayas, en el tramo 3, que comprende de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán; continúan los trabajos de dictaminación y acompañamiento arqueológico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

“Se ha realizado una prospección completa que incluye identificación, inventario y señalización de vestigios arqueológicos de 158 kilómetros, y también se han  realizado trabajos de excavación y salvamento de vestigios arqueológicos en los tramos que van de Halachó a Chocholá, y de Chochoh a Cacalchén”

Aarón Rosado Castillo

Instalación de rieles

Sobre la instalación de rieles, aseveró que ya se cuenta con los rieles suficientes para ser instaladas en 32 kilómetros de un total de 402 km que comprenden los tramos 3 y 4. 

“Se han recibido para el tramo 3, un total de tres mil 661 toneladas de riel nueva, para 32 kilómetros de vía férrea; están almacenadas en el Puerto de Altura de Progreso”

Aseveró que también, actualmente se realizan labores de terracería, estabilización y drenaje; que implican desmonte y excavación. 

Afirmó que en el tramo 3, con 157 km y un presupuesto de 10 mil 192.24 millones de pesos, ya se cuenta con siete bancos de materiales para suministrar escombro para terracería.

Así mismo detalló que se está en proceso de construcción una fábrica de durmientes en la localidad de Poxilá, municipio de Umán, que ya tiene cimentación y estructura; y la planta de prefabricados para hacer las trabes que servirán para el paso vehicular.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba